jueves, octubre 26, 2006

De babosas y babosos

Today was my first presentation in english ever, in front of real people and real professors. Not a big deal, I just sat in front of fourteen people, talking about deep scientific ideas of a completely bizarre research project in a language that is not yours. I was there, thinking more about grammar than neurons, thinking more in pronunciation than in mazes. But it was ok; the strategy is to be calm. There are many things to learn of Aplysia californica, the slow marine slug.

This animal has a life like many other Hollywood people, lying permanently in the California’s beaches, filtrating and eating sediments. That is how life should be.

(Esta foto fue recientemente tomada en la famosa mansión de Playboy en Los Angeles California)

Of course, thinking about memory strategies is the least important thing for Aplysia. It has only about 20,000 neurons... But, much more useful than my 100,000,000,000 team.
En fin, su nombre en español explica el por qué de las 20,000 neuronas.


6 Comments:

Blogger Élika said...

This is a much better picture. Much clearer anyway, the other looked like a submarine sticky bird.
Love

1:22 p.m.  
Anonymous Anónimo said...

Eres un SUPLYSIO que con 100 000 000 neuronas hace cosas muy APLYSIAS!!!!!!! :-)
Y absolutamente divertidas!!!!!!

10:16 a.m.  
Blogger Alonso said...

Hola Paula, casi puedo oír tu risa a través del Atlántico, es que te ríes muy fuerte con los chistes estrafalarios.
Mmm, el ser humano normalmente tiene 10 a la nueve neuronas, así que si yo solo tengo 10 a la ocho, se podrían comenzar a entender muchas cosas... Ese es el problema de estudiar neurociencias, a cada rato uno dice mmmmmmm, eso explica muchas cosas....
Besos y abrazos

6:21 p.m.  
Blogger HL said...

Hola querido. A mí las babosas siempre me cayeron muy bien, porque me parecían caracolitos despojados de sus casas.

Saludos a la frigorífica Toronto.

10:19 p.m.  
Blogger jardinière said...

Alonso, ¿desde cuándo estar calmo es una estrategia? Yo necesito una estrategia para calmarme, en especial en cualquier tipo de presentación. Te mando muchos saludos, y a Éli también, tan quietecita ha estado últimamente.
J/F

1:12 p.m.  
Blogger Alonso said...

Pues si Hilda, las babosas en general son caracoles despojados de su concha, pero no ahora, sino hace cientos de millones de años, al igual que los pulpos y los calamares. Curiosamente muchos aun tienen una pequeñita concha embebida en sus cuerpos. Es como la casa del papá de Woody Allen en La última noche de Boris Kruchenco
SAludos,

5:34 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home