jueves, septiembre 27, 2007

Las Uvas de Descartes

En mi vida cotidiana en el laboratorio, refiriéndome a odiados competidores, canadienses locos, amigos borrachos, etc, etc, usualmente uso la expresión “Bunch of Idiots” sin embargo el otro día le pregunté a las gueritas de confianza, cómo se dice “Racimo de Uvas” la respuesta fue sorprendente aunque no extraña “Bunch of Grapes” y por qué yo andaba con pensamientos uvosos? No es porque me preocupe la vendimia de Ontario (aunque me preocupa un poco que alguien muera envenenado con los vinos semitóxicos que producen los canadienses) sino que llegó la hora de tomar el microscopio de 1000 aumentos y mirar las manos y patas de las neuronas.


Y qué rayos podemos ver a 1000 aumentos en las patas de las neuronas? Nada menos que las famosos “Espinas” estas son una variedad de pequeñas estructuras con forma de hongo, que de hecho se encuentran formando las “Sinapsis” tan dominguera palabra, cuyo significado formal no es necesario detallar en este momento, pero todos mis lectores tendrán una vaga y más que suficiente idea para entender lo que implican, y tan importantes son las sinapsis, que para saber que está pasando en estas neuronas, es necesario contar las espinas, tarea nada fácil. Pero más o menos la describiría como tener que usar una foto en blanco y negro, tomada con zoom a un racimo de uvas que está a cien metros de distancia. Mmm. Solo por neerdear, me puse a hacer cuentas, el cerebro humano se calcula que tiene 10,000,000,000,000 espinas. O sea que si se viera durante un segundo cada espina de nuestro cerebro, tardaríamos alrededor de 300,000 años. Hummm, me pregunto quién tiene ese tiempo para ver espinas. Pero no se preocupen, estoy utilizando un método similar al de las encuestas electorales, para que veinte fotos me digan lo que está pasando en todo un grupo de neuronas, hasta ahora parece estar funcionando, aunque viniendo de México, comprenderán que no quiero saber nada de encuestas electorales. Bueno, quise compartir esto, porque es una parte de la vida que seguramente pasa oculta y desapercibida para todos ustedes, pero es un componente esencial de nuestra existencia. Sobre todo si seguimos la filosofía de John Ledoux “El ser humano es un ser sináptico”. O adaptándolo a Descartes “Sinapseo, luego existo”. Sin embargo, observo con asombro y estupor que tanta gente tenía razón, el secreto de nuestra existencia está íntimamente relacionado con el vino.
nota para los no Biólogos, 1 micra es la milésima fracción de un milimetro



3 Comments:

Blogger Fabiola said...

Ya te extrañaba por aca, si ya sé, yo tampoco he escrito nada en meses pero ya pronto lo haré.

3:05 p.m.  
Blogger Diego said...

¡Sinápsis y centellas Batman! Qué ilustradora historia.
Saludos
P y D

12:58 p.m.  
Anonymous Anónimo said...

Que hubo tu??? hace mucho que no se de tí y si no es por un bliog de cine de Terror (o espantos!) no recuerdo que tienes un blog y que es muy bueno.
Besos
Glo

7:41 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home